Single Blog

Reto de Perdonar: Día 3


✨ Día 3 – Perdonar a los hermanos

🌿 Palabras de bienvenida

Hoy llegamos a un espacio muy especial. Los hermanos son nuestros primeros compañeros de vida, los testigos de nuestra infancia y, muchas veces, los espejos más desafiantes. En ellos se mezclan el amor, la rivalidad, la competencia y la complicidad. Aprender a perdonar a los hermanos es reconocer que cada uno hizo lo mejor que pudo con los recursos que tenía. El perdón aquí nos abre la puerta a sanar heridas antiguas y fortalecer la unión fraterna.


🌸 Importante:

Las heridas con los hermanos son como cicatrices silenciosas: a veces se disfrazan de bromas, de silencios, de distancia, de indiferencia… y otras veces de discusiones intensas. Pero detrás de ellas siempre hay un deseo profundo de ser vistos y amados. Perdonar no significa negar lo que pasó, sino liberar la carga emocional de esas memorias y abrir paso a nuevas formas de relación. Cuando suelto la necesidad de tener razón, abro espacio para reencontrarme con ellos desde el amor.


Momento para pensar:

Piensa en esas discusiones, rivalidades o momentos en los que sentiste injusticia con tus hermanos. Tal vez hubo comparaciones, juicios, distancias o heridas que aún duelen. Hoy no se trata de justificar, sino de dar un paso hacia la libertad: la tuya. Perdonar a tus hermanos es reconocer que ellos también cargan sus propias historias, sus propias luchas, sus propias limitaciones. Tú eliges hoy soltar y dejar que el amor sea más grande que la herida.


✍️ Actividad práctica

  1. Haz una lista de tres situaciones dolorosas que recuerdes con tus hermanos.
  2. Elige una y escríbele una carta (que no necesitas entregar) expresando lo que sentiste y cómo eliges perdonar.
  3. Cierra con estas palabras: “Te libero y me libero. Honro nuestra sangre y el aprendizaje compartido.”
  4. Pregúntate:
    ¿Qué heridas aún cargó de mis hermanos?
    ¿Me comparó con ellos? ¿Sentí injusticias?
    ¿He guardado envidia, resentimiento o culpa?
    ¿Qué agradezco de ellos?
  5. Escribe una carta breve a cada hermano (aunque no la envíes). Dile lo que nunca dijiste, suelta la carga y entrégala al papel. Después, quema o guarda esas cartas como símbolo de liberación. Ejemplo de frase que puedes usar:
    “Te perdono porque quiero ser libre, no porque lo que pasó estuvo bien. Me libero y te libero.”

🧘‍♀️ Meditación breve (5 minutos)

  • Siéntate en silencio, respira profundo.
  • Visualiza a tus hermanos frente a ti.
  • Con cada inhalación, llénalos de luz.
  • Con cada exhalación, suelta resentimiento.
  • Repite: “Elijo verlos con compasión. Me libero de la herida.”

🌺 Aceite esencial recomendado

Lavanda – calma las emociones, ayuda a liberar tensiones familiares y armoniza el corazón.


💫 Frase poderosa del día

«Hoy elijo soltar la rivalidad y abrazar la unión con mis hermanos. Perdonar es darme libertad a mí misma.»


🟩 Cuadrante YO.M.E.R.A. del Día 3

  • Yo Soy → Comprensión.
  • Observa → ¿Qué recuerdos de rivalidad o enojo aún llevas contigo?
  • Me Libero → De la necesidad de tener razón.
  • Escucho → La voz de mi corazón, no la de la herida.
  • Renazco → En gratitud por la enseñanza que esa relación me dejó.
  • Amor → Hoy elijo ver a mis hermanos desde la compasión, no desde la herida.

✍️ con respeto,
Adriana Rodríguez
Tu mentora de liderazgo consciente y creadora del método YO.M.E.R.A.


Comments (2)

  1. muchas gracias por tus ensenanzas, este vinculo es el mas doloroso creo de mi vida y sera una larga carta tal vez, tal vez corta no se…

Post a Comment

© Copyright 2024 - BiBig por Adriana Rodríguez