Single Blog

¿Heredamos miedos?

Sí…

Así como heredamos rasgos físicos (color de ojos, forma de la cara, altura), también podemos heredar predisposiciones emocionales y patrones de respuesta ante la vida. Esto se explica por dos grandes vías:

  1. Genética – Nuestro ADN influye en la producción y regulación de neurotransmisores como la serotonina (estabilidad emocional), la dopamina (motivación y placer), la noradrenalina (alerta y respuesta al estrés) y la oxitocina (vínculos y confianza). Por ejemplo, si una familia tiene una menor actividad en receptores de serotonina, es más probable que haya tendencia a ansiedad o depresión.
  2. Epigenética y aprendizaje emocional – No sólo heredamos genes, también heredamos patrones. Las experiencias de nuestros padres y abuelos pueden modificar la expresión de ciertos genes. Además, desde pequeños absorbemos —como una esponja— la forma en que ellos reaccionan al estrés, al amor, a los conflictos. Nuestro subconsciente copia y guarda esas “respuestas automáticas”.

La buena noticia es que nuestro cerebro es plástico: puedes “reprogramar” esas tendencias con nuevas experiencias, pensamientos y hábitos. Cambiar cómo respiras, cómo enfocas tus pensamientos y cómo actúas, literalmente cambia la química de tu cerebro y la activación de tus genes.


🧘 Mini meditación guiada (1 minuto)

Cierra los ojos. Inhala profundamente por la nariz en 4 tiempos…
Siente cómo el aire entra y expande tu pecho…
Mantén 2 segundos…
Exhala suavemente en 6 tiempos…
Mientras respiras, repite mentalmente:
«Yo elijo crear mi propia historia emocional. Mi presente es más fuerte que mi pasado.»
Hazlo tres veces más, sintiendo cómo tu cuerpo se relaja y tu mente se abre.


💡 Microacción inmediata

Piensa en un patrón emocional heredado que no quieras repetir. Escríbelo en una hoja y, justo al lado, escribe la nueva respuesta que quieres practicar. Guarda esa nota en un lugar visible para recordarlo durante el día.


🌿 Aceite esencial recomendado

Bergamota – Eleva el ánimo, aumenta la serotonina y la dopamina, y ayuda a romper ciclos emocionales de ansiedad o tristeza heredados. Su aroma cítrico y floral envía señales de calma y optimismo al sistema límbico (el centro emocional del cerebro).



🔍 Cómo el subconsciente hereda miedos de generaciones pasadas

Nuestro subconsciente es como un disco duro que no sólo guarda lo que vivimos, sino también programas preinstalados de nuestras generaciones anteriores. Esto ocurre de tres formas principales:

  1. Epigenética del miedo
    • Cuando una persona vive un trauma fuerte (guerras, pérdidas, hambre, violencia), su cuerpo produce altos niveles de cortisol y noradrenalina.
    • Esto no solo cambia su estado emocional: también puede modificar la expresión de ciertos genes.
    • Estos cambios se transmiten a hijos y nietos, predisponiéndolos a reacciones más intensas ante ciertos estímulos, incluso si nunca vivieron ese trauma.
    • Ejemplo real: estudios con nietos de sobrevivientes del Holocausto muestran mayor sensibilidad al estrés y patrones de alerta constante.
  2. Aprendizaje emocional temprano
    • El cerebro infantil funciona en ondas cerebrales theta y delta (estado hipnótico). Esto significa que todo lo que ve y siente se graba directamente en el subconsciente sin filtros.
    • Si creciste viendo que en tu familia se reaccionaba con miedo, desconfianza o evitación, tu cerebro asumió que esa es “la forma segura” de sobrevivir.
  3. Narrativa y lenguaje familiar
    • Las historias que se cuentan en casa, los refranes, las advertencias constantes (“mejor no confíes en nadie”, “la vida es dura”, “ten cuidado con todo”) funcionan como comandos que el subconsciente ejecuta automáticamente.

🧠 Cómo romper el ciclo

  • Conciencia: ponerle nombre al patrón heredado.
  • Reprogramación: practicar respuestas diferentes de forma repetida hasta que tu cerebro las adopte como automáticas.
  • Experiencias correctivas: exponerte de manera gradual y segura a aquello que tu familia temía, para enseñarle a tu sistema nervioso que no es peligroso.

🧘 Mini meditación para cortar el hilo del miedo (2 minutos)

Cierra los ojos. Imagina frente a ti una cuerda que te une a generaciones pasadas.
Inhala profundo… al exhalar, visualiza cómo esa cuerda se disuelve suavemente en luz.
Repite mentalmente:
«Honro lo que vivieron, pero elijo un camino nuevo.»
Respira así tres veces más.
Cuando abras los ojos, siente que en tu pecho hay espacio para nuevas emociones.


🌿 Aceite esencial recomendado

Incienso – Regula la respiración, calma el sistema límbico y favorece la neuroplasticidad. Ayuda a desprenderse de cargas emocionales antiguas y a crear nuevas conexiones neuronales de calma y confianza.

Revisa y escribe en tu libreta si crees que algunos de tus miedos son heredados…


Hoy eliges avanzar, incluso si es con pasos pequeños. El miedo se transforma en poder cuando actúas.
— Adriana Rodríguez

Comments (2)

  1. Buenos dias a tod@s, durante este proceso, cada post q haces y compartes ahora no solo leo sino q pongo en practica lo aprendido, meditation, ejercicio que realmente me gusta, escribir mi propio libro, amarme y alejarme bien con nutrientes. Memnte cuerpo y alma. Gracias

Post a Comment

© Copyright 2024 - BiBig por Adriana Rodríguez