Single Blog

Tapping de liberación de miedo

El tapping, también conocido como EFT (Emotional Freedom Techniques), es una técnica de liberación emocional que combina principios de la acupuntura, la psicología energética y la neurociencia. ✨

🌟 ¿Qué es el tapping?

El tapping consiste en dar pequeños golpecitos suaves con las yemas de los dedos en puntos específicos de tu cuerpo (llamados puntos meridianos, usados en la acupuntura). Estos puntos están conectados con tu sistema nervioso y energético.
Mientras haces estos toques rítmicos, repites frases que validan tu emoción y que, poco a poco, instalan un nuevo mensaje de calma y seguridad en tu cerebro.

✨ ¿Cómo funciona en el cerebro?

  • Cuando sientes miedo, tu amígdala (la parte del cerebro que detecta peligro) se activa, como si hubiera una amenaza real. 🔥
  • El tapping manda una señal calmante a tu sistema nervioso parasimpático, diciéndole: “Estoy a salvo”. 🌙
  • Esto baja los niveles de cortisol (hormona del estrés) y ayuda a que tu cerebro racional (corteza prefrontal) se reactive, devolviéndote claridad y calma.
  • Con la repetición, tu cerebro reprograma asociaciones emocionales, disminuyendo la intensidad del miedo.

🌀 ¿Cómo ayuda a soltar miedos?

  1. Reconoces el miedo sin luchar contra él (esto ya calma a tu sistema nervioso).
  2. Liberas la carga emocional a través de los golpecitos.
  3. Reemplazas el miedo por un estado de seguridad y autocompasión.
  4. Con la práctica, tu cerebro aprende que no necesita reaccionar con tanta intensidad ante ciertos estímulos.

✨ Ejemplo sencillo de tapping para el miedo

  1. Coloca tu mano en el punto de karate (el borde externo de tu mano) y di:
    👉 “Aunque siento este miedo, me acepto profunda y completamente.”
    (repítelo 3 veces mientras das golpecitos).
  2. Luego haz tapping en los puntos principales (ceja, lado del ojo, debajo del ojo, debajo de la nariz, barbilla, clavícula, debajo del brazo, coronilla), diciendo frases como:
    • “Siento este miedo en mí.”
    • “Lo reconozco.”
    • “Y me permito soltarlo poco a poco.”
    • “Estoy segura aquí y ahora.”

Al final respira profundo, lleva la mano al corazón y repite:
💖 “Elijo la calma. Estoy a salvo.”



Sesión de Tapping completa para eliminar miedos


Introducción y preparación

“Siéntate en un lugar tranquilo.
Coloca tus pies firmes en el suelo y relaja los hombros.
Cierra suavemente los ojos…
Respira profundo… inhalando por la nariz… y exhalando por la boca.

Quiero que pienses ahora en ese miedo que quieres liberar.
Ponle un nombre… obsérvalo en tu mente.
Siente en qué parte del cuerpo vive.
Ahora, en una escala del cero al diez, nota cuánta intensidad tiene ese miedo.
Guarda ese número en tu mente.

Muy bien… vamos a comenzar con tapping.”


Punto de karate (canto de la mano)

“Golpea suavemente el canto de tu mano con los dedos de la otra, y repite conmigo tres veces:

Aunque siento este miedo… me acepto profunda y completamente.
Aunque este miedo me pesa… me doy permiso de reconocerlo y aceptarme tal como soy.
Aunque aún tengo este miedo dentro de mí… elijo abrirme a la posibilidad de soltarlo y encontrar paz.”


Primera ronda: reconociendo el miedo

  • Ceja: “Este miedo que me paraliza.”
  • Lado del ojo: “Lo siento en todo mi cuerpo.”
  • Debajo del ojo: “Parece más grande que yo.”
  • Debajo de la nariz: “Es difícil cargarlo.”
  • Barbilla: “Este miedo aquí y ahora.”
  • Clavícula: “Lo reconozco, lo acepto.”
  • Bajo el brazo: “Este miedo ha estado mucho tiempo conmigo.”
  • Coronilla: “Hoy me permito observarlo de frente.”

Respira profundo… y suelta.


Segunda ronda: liberando el miedo

  • Ceja: “Elijo soltar este miedo.”
  • Lado del ojo: “Ya no me sirve.”
  • Debajo del ojo: “Mi cuerpo merece paz.”
  • Nariz: “Libero este miedo de cada célula.”
  • Barbilla: “Me abro a sentirme segura.”
  • Clavícula: “Dejo ir la tensión.”
  • Bajo el brazo: “Libero y suelto.”
  • Coronilla: “Elijo la libertad y la calma.”

Respira profundo otra vez… suelta… deja que tu cuerpo se relaje.


Tercera ronda: instalando lo positivo

  • Ceja: “Soy más fuerte de lo que creía.”
  • Lado del ojo: “Me atrevo a vivir con valentía.”
  • Debajo del ojo: “Confío en mí.”
  • Nariz: “Elijo sentir paz.”
  • Barbilla: “Ya no soy prisionera del miedo.”
  • Clavícula: “Me abrazo con confianza.”
  • Bajo el brazo: “Estoy a salvo en este momento.”
  • Coronilla: “Soy libre, valiente y segura.”

Cierre

“Respira profundo…
Siente tu cuerpo…
Nota si la intensidad del miedo ha bajado, quizás de un diez a un seis, de un seis a un dos… o incluso a cero.

Y si todavía queda un poco… está bien. Puedes repetir esta secuencia cuantas veces necesites.

Ahora, lleva una mano a tu corazón y repite conmigo:

Yo soy más grande que mis miedos.
Yo soy calma.
Yo soy confianza.
Yo soy libre.

Respira una vez más profundamente…
abre suavemente los ojos…
y agradece este momento que te has regalado.”


Tapping (EFT – Emotional Freedom Techniques)


🌿 Sesión de Tapping para Liberar Miedos

1. Preparación

  • Busca un lugar tranquilo.
  • Siéntate con la espalda recta y respira profundo tres veces.
  • Identifica tu miedo (ejemplo: miedo a fracasar, miedo a enfermar, miedo a perder a alguien).
  • Evalúa la intensidad del miedo en una escala del 0 al 10 (SUDS: Subjective Units of Distress Scale).

2. Punto de karate (mano)

Repite tres veces, mientras golpeas suavemente el canto de la mano:

👉 “Aunque siento este miedo [nómbralo: a fracasar, a hablar en público, a quedarme sola…], me acepto profunda y completamente, me abro a la posibilidad de liberarlo y elegir paz.”


3. Secuencia de tapping (una vuelta completa)

Golpea suavemente con dos dedos en cada punto mientras repites frases adaptadas.

  1. Ceja (inicio de la ceja):
    “Este miedo que me paraliza.”
  2. Lado del ojo (sien):
    “Lo siento en todo mi cuerpo.”
  3. Debajo del ojo:
    “A veces parece más grande que yo.”
  4. Debajo de la nariz:
    “Me duele cargarlo.”
  5. Barbilla (mentón):
    “Siento este miedo aquí y ahora.”
  6. Clavícula:
    “Honro lo que siento.”
  7. Debajo del brazo (costado):
    “Este miedo ha vivido conmigo mucho tiempo.”
  8. Coronilla (parte superior de la cabeza):
    “Pero hoy decido soltarlo.”

4. Segunda ronda: liberar

Repite frases de liberación mientras haces la misma secuencia.

  • Ceja: “Elijo soltar este miedo.”
  • Lado del ojo: “No necesito que me proteja más.”
  • Debajo del ojo: “Mi cuerpo merece paz.”
  • Nariz: “Libero cada parte de este miedo.”
  • Barbilla: “Me doy permiso de sentirme segura.”
  • Clavícula: “Dejo ir la tensión que me provoca.”
  • Bajo el brazo: “Elijo libertad.”
  • Coronilla: “Estoy en calma y en confianza.”

5. Tercera ronda: instalar lo positivo

  • Ceja: “Estoy más fuerte de lo que creía.”
  • Lado del ojo: “Puedo enfrentar la vida con valentía.”
  • Debajo del ojo: “Confío en mí misma.”
  • Nariz: “Merezco vivir con paz.”
  • Barbilla: “Ya no soy prisionera del miedo.”
  • Clavícula: “Elijo la confianza.”
  • Bajo el brazo: “Me abrazo con amor.”
  • Coronilla: “Soy libre, valiente y segura.”

6. Cierre

  • Respira profundamente.
  • Vuelve a medir tu nivel de miedo (0–10).
  • Si aún queda intensidad, repite las rondas enfocándote en los restos de miedo.
  • Termina diciendo en voz alta:

👉 “Yo soy más grande que mis miedos. Yo elijo vivir con calma, confianza y libertad.”


Con mucho cariño,

Tú Mentora de Liderazgo Consciente

Adriana Rodríguez

Comments (2)

  1. Gracias los que los ejercicios excelentes de los Tapping .
    Me gustaría más que le s ejemplos fueran videos pues no puedo estar con ojos cerrados , tengo que leer el contenido y hacer el Tapping. Gracias 💖 Gracias 💖Gracias 💖

Responder a Romy Cancelar la respuesta

© Copyright 2024 - BiBig por Adriana Rodríguez