TDAH

El Día Mundial del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) nos invita a generar conciencia, comprensión y compasión, tanto para quienes viven con este diagnóstico como para quienes los rodean.
Desde la neurociencia, en el TDAH se observa un desequilibrio en varios neurotransmisores clave:
💡 ¿Qué sucede con los neurotransmisores en el TDAH?
- Dopamina:
- Es el neurotransmisor de la motivación, el placer y la recompensa.
- En el TDAH suele haber baja disponibilidad de dopamina, lo que afecta la capacidad de enfocarse, mantener la atención y sentirse motivado por tareas que no brindan una recompensa inmediata.
- Por eso, tareas aburridas o repetitivas son especialmente difíciles.
- Noradrenalina (Norepinefrina):
- Involucrada en la atención, la alerta y la respuesta al estrés.
- También puede estar en niveles bajos, afectando la capacidad de regulación emocional y la rapidez de reacción ante estímulos.
- Serotonina (en algunos casos):
- Regula el estado de ánimo, la impulsividad y el sueño.
- Su desequilibrio puede contribuir a la ansiedad o depresión que a veces acompaña al TDAH.
- Corteza prefrontal:
- Es la parte del cerebro encargada de la planificación, control de impulsos y toma de decisiones.
- Tiene menor activación en el TDAH, lo que afecta la organización y la ejecución de tareas.
🌿 Aceite esencial recomendado: Vetiver
Vetiver es conocido por su capacidad para calmar el sistema nervioso, favorecer la atención sostenida y reducir la hiperactividad. A nivel neuroquímico, ayuda a equilibrar la dopamina y proporciona una sensación de enraizamiento y enfoque. Puedes aplicarlo diluido en la nuca o inhalarlo profundamente.
🧘♀️ Mini Meditación de 1 minuto: «Enfoca tu mente»
Cierra los ojos. Inhala profundo contando 4…
Sostén por 4 segundos…
Exhala lentamente por 6…
Siente cómo tu mente se aquieta.
Visualiza una luz suave en el centro de tu frente, como si fuera un punto de calma y claridad.
Repite mentalmente: “Estoy presente. Estoy enfocado. Estoy en paz.”
Inhala una vez más… y exhala suave…
🎯 Microacción para hoy:
Elige una sola tarea y divídela en un paso de 5 minutos. Solo empieza. El cerebro con TDAH responde mejor al inicio inmediato que a la planificación extensa. Usa un temporizador si te ayuda.
Recuerda: cada respiración consciente es un paso hacia tu libertad.
✨ Tu mentora, Adriana Rodríguez

Muchas Gracias por la información . Es de gran valor para mi.
Espero que la compartas con tus conocidos con esta situación. Muchas de mis pacientes no entienden la raíz de su problema o el de sus hijos o familiares por eso lo escribí