Más de 45 años y no sabes dónde empezar en el Marketing Digital?
Una buena parte de las personas activas en las redes sociales buscan libertad financiera. Muchas otras entretenimiento o/y contacto social.
La gran realidad es que ya ningún negocio, ninguna marca y ninguna persona puede ser excluida. Todos somos participes pero en diferente formato.
Por ejemplo muchos países desde el momento en que nacemos, el registro se hace en forma digital, los impuestos, los archivos médicos, los archivos escolares, pagos bancarios, etc,. En fin todo!
La universidad digital podría ser Mr. Google. Cualquier duda o consulta vamos sin pensarlo a buscarlo a nuestros ordenadores.
Pero con tanta información como mejorar tú visibilidad. Cómo mejorar tú Marca?
Este último año he estado haciendo un experimento y revisando cuál y cuando es la mejor manera de «postear».
La verdad depende mucho del país donde vivimos y la cultura. Pero varias cosas son iguales.
Ademas en general cada vez tenemos menos separación entre nuestras empresas y nuestras vidas privadas. Y somos nosotros los que tenemos que poner nuestros límites.
Aunque consideró que aún me falta mucho. Y claro estoy fascinada con este tema y espero muy pronto ser una excelente experta.
Puedo ayudar a explicar lo siguiente:
- Email: Sigue siendo el Rey. El email sigue predominando en el ámbito laboral y hasta para hacer ventas en las redes sociales. Las partes se sienten más seguras.
- WhatsApp: Se utiliza entre grupos para comunicar información pertinente a ese grupo. Preferido de las familias. Hoy en Día hasta los abuelos digitales participan. Puedes póster cuántas veces sea necesario. Depende de las reglas del grupo.
- Twitter: Se utiliza para enviar mensajes cortos. Los expertos recomiendan no enviar más 10 textos por Día.
- Pinterest: Principalmente se usa para hobby’s, blogs y pequeños negocios. Los expertos recomiendan entré 10-12 posts por Día.
- LinkedIn: Se utiliza principalmente para entablar nuevas relaciones, busca de trabajo y para emprendedores. Pero las frases celebres o con mensajes elocuentes son muy bien recibidos. Se recomienda una o máximo 2 veces por Día de preferencia entre semana.
- Instagram: Se utiliza más para postear mensajes cortos, fotos, sentimientos. Y poco a poco están los empresarios y emprendedores empezando a participar. Se recomienda de uno a dos post máximo por Día.
- Messenger: Se utiliza como alternativa a WhatsApp. Pequeños mensajes. Últimamente se empieza también a postear para los pequeños emprendedores.
- Facebook: Principalmente para establecer contacto social. Pero después del email es la segunda mejor manera para compra y venta de productos. Se recomienda por lo menos una vez al Día estar activo en la parte empresarial. Los vídeos y una foto con texto son lo más recomendable. El mandar links a otras páginas no funciona.
- Blogs: Se utilizan para compartir cualquier tipo de información de diferentes tópicos. Se recomienda que las personas que quieran tener tráfico que por lo menos una vez cada dos días tengan algun tipo de intercambio o comunicación con sus seguidores.
- Google+: Se sigue utilizando mucho en el ámbito técnico y de especialización.
- YouTube: Se utiliza ampliamente por empresas, emprendedores para cualquier tipo de información. Desde productos, como resolver cualquier inquietud, consulta. Puedes postear tan seguido como sea necesario. Trata de tener mensajes claros y conscisos.
- Skype: Se utiliza principalmente para entablar video conferencias. Pero cada vez más los gestores de servicios empiezan a hacer mercadotecnia de sus bienes y servicios.
Cada Día aparecen más plataformas digitales, pero las 12 mencionadas son las más utilizadas.
Todas las empresas necesitan hacer una transformación digital. No existe escapatoria. La era analógica ya ha pasado a la prehistoria. Tú no te quedes atrapado.
Sí aún te da miedo las redes sociales y la transformación digital. Tomate tú tiempo. Aprende de los jóvenes. Que no te dé miedo preguntar. No existe ninguna pregunta tonta.