Single Blog

¿Qué es la hipogénesis del hipocampo y por qué es importante?


🧠 ¿Qué es la hipogénesis del hipocampo y por qué es importante?

El hipocampo es la estructura de tu cerebro encargada de:

✅ Memoria a corto y largo plazo.
✅ Regulación emocional.
✅ Procesamiento del aprendizaje y la orientación espacial.

La neurogénesis (creación de nuevas neuronas) en el hipocampo es clave para mantener tu mente flexible, resiliente y con buena salud emocional, previniendo atrofia y deterioro cognitivo.

El estrés crónico, el miedo sostenido, la ansiedad y la falta de acción pueden detener la neurogénesis y provocar atrofia del hipocampo, dificultando tu memoria, claridad y manejo emocional.


Claves para mantener activa la neurogénesis en el hipocampo:

1️⃣ Ejercicio físico (sobre todo aeróbico)

Correr, caminar a paso rápido, nadar y bailar aumentan BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), favoreciendo el crecimiento de nuevas neuronas.

2️⃣ Reducción del estrés

El cortisol elevado atrofia el hipocampo. Practica:

  • Respiración consciente.
  • Meditación mindfulness.
  • Rituales de calma.

3️⃣ Sueño reparador

Dormir 7-8 horas es clave para la consolidación de la memoria y neurogénesis.

4️⃣ Nutrición adecuada

  • Omega-3 (pescado, linaza, nueces).
  • Curcumina (cúrcuma).
  • Flavonoides (frutas rojas, cacao amargo).
  • Evita ultraprocesados y exceso de azúcar.

5️⃣ Nuevos aprendizajes

El reto intelectual activa neuroplasticidad: aprender idiomas, música, juegos mentales, estudiar temas nuevos.

6️⃣ Socialización

Tener conversaciones significativas y relaciones sanas estimula la neurogénesis.

7️⃣ Exposición a la naturaleza

Caminar en áreas verdes reduce cortisol y mejora neuroplasticidad.


🧬 Neurotransmisores clave en la neurogénesis del hipocampo:

BDNF: Proteína clave que estimula el crecimiento y la conexión neuronal.
Dopamina: Motivación y plasticidad sináptica.
Serotonina: Regula humor, calma, y favorece la neurogénesis.
Noradrenalina: Participa en atención y plasticidad.
Oxitocina: Reduce cortisol y favorece neuroplasticidad en ambientes de calma y conexión.


🌿 Aceite esencial recomendado

Te recomiendo aceite esencial de Romero, ya que:

  • Mejora claridad mental y concentración (dopamina).
  • Disminuye la fatiga mental.
  • Actúa como neuroprotector natural.
    Puedes usarlo en difusor mientras estudias o meditas para anclar calma y enfoque.

🌼 Mini meditación guiada (1-2 min) para cuidar tu hipocampo

Cierra tus ojos.

Inhala profundamente, llevando aire hasta el abdomen.
Exhala suavemente, liberando tensión.
Visualiza tu cerebro iluminado con una luz dorada que sana y fortalece cada neurona.
Repite mentalmente:
✨ “Mi mente se renueva con cada respiración, soy claridad y calma.”
Inhala paz, exhala gratitud.
Siente cómo tu mente se llena de ligereza.

Abre tus ojos con serenidad.


🎯 Microacción de hoy para proteger tu hipocampo:

✅ Realiza una caminata de 10-15 minutos al aire libre con respiración consciente.
✅ Al finalizar, bebe un vaso de agua y anota en tu cuaderno una cosa que agradezcas de tu mente.

Estos pasos generan dopamina, serotonina y activan BDNF, apoyando tu hipocampo de forma práctica y sostenible.

Ritual diario para activar neurogénesis y vencer la procrastinación?

Respira profundo y conecta con cómo está tu energía en este momento 🌱.

Aquí tienes:


🌿 Ritual diario (10-15 min) para proteger tu hipocampo, vencer la procrastinación y activar neurogénesis

Realízalo cada mañana o al iniciar tu bloque de acción consciente para reprogramar tu subconsciente con pasos pequeños pero poderosos:


1️⃣ Respiración de activación (2 min)

🕯️ Si tienes aceite esencial de Romero o Incienso, coloca una gota en tus palmas, frótalas e inhala profundo 3 veces.

Haz 4 respiraciones cuadradas:

  • Inhala 4 segundos.
  • Retén 4 segundos.
  • Exhala 4 segundos.
  • Retén 4 segundos.

Esto disminuye cortisol y activa foco mental, preparando tu hipocampo para aprender y crear.


2️⃣ Exposición breve a luz natural (2 min)

Abre la ventana o sal a tu patio/jardín, exponiendo tu rostro a la luz natural mientras respiras profundamente.

Esto regula tu ritmo circadiano y dopamina, favoreciendo la claridad y la motivación.


3️⃣ Microvisualización de avance (2 min)

Cierra los ojos y visualízate:

✨ Avanzando en una microacción que te has propuesto hoy.
✨ Sintiendo gratitud y ligereza mientras lo haces.
✨ Terminando con una sonrisa y sensación de logro.

Esto activa dopamina (motivación) y serotonina (bienestar), preparando a tu cerebro para la acción.


4️⃣ Microacción consciente (5-7 min)

Frase de reprogramación subconsciente:

Elige una tarea pequeña y clara que te acerque a tus objetivos y puedas realizar en 5-7 min:

✅ Leer 1 página de un libro importante para ti.
✅ Ordenar tu escritorio.
✅ Tomar agua y preparar tu espacio de trabajo.
✅ Hacer 10 min de yoga suave o caminar en casa.
✅ Escribir 3 cosas por las que estás agradecida.

Este paso:

✅ Vence la inercia de la procrastinación.
✅ Genera dopamina al completarlo.
✅ Activa circuitos de neurogénesis al vincular la acción con calma.


5️⃣ Frase de reprogramación (al finalizar)

Coloca tu mano en el corazón, respira profundamente y repite:

“Hoy eliges avanzar, incluso si es con pasos pequeños. El miedo se transforma en poder cuando actúas.”


🧠 ¿Por qué este ritual protege tu hipocampo y vence la procrastinación?

Respiración y visualización: reducen el cortisol, previniendo la atrofia del hipocampo.
Luz natural y micro acción: activan dopamina y BDNF, promoviendo neurogénesis.
Ritual breve: reduce parálisis por análisis, entrenando a tu mente a asociar acción con calma.
Frase de anclaje: reprograma tu subconsciente hacia el avance sostenido.


🌻 Si deseas un plus:

🌿 Toma infusión de romero o té verde antes o después para apoyar neuroprotección.
🌿 Usa cúrcuma en tu desayuno (con pimienta negra) para favorecer la neurogénesis.

Escribe tú infusión favorita:



Frase de reprogramación subconsciente:

“Recuerda: cada respiración consciente es un paso hacia tu libertad.”

✨ Tu mentora, Adriana Rodríguez.

Comments (2)

  1. Disfruto actividades al sol, meditar, hacer ejercicio y reuniones con amigos!!! Es una manera de amor propio ❤️❤️ Gracias 🙏

Responder a Adriana Cancelar la respuesta

© Copyright 2024 - BiBig por Adriana Rodríguez