Tú cuerpo Guarda el trauma que te impide vivir la vida que deseas


🌿 Cómo tu cuerpo guarda memorias ocultas y cómo liberarlas
Tu cuerpo es un archivo vivo que guarda memorias emocionales y traumas, incluso si tu mente consciente no los recuerda. Esto ocurre porque:
🧠 Sistema límbico (cerebro emocional): Guarda memorias asociadas a emociones, especialmente las de alta carga como miedo, vergüenza o dolor.
🧬 Sistema nervioso: Cuando vives situaciones de estrés o trauma, el cuerpo genera respuestas de lucha, huida o congelamiento. Si no completas el ciclo necesario (por ejemplo, llorar, moverte, expresar), esa energía queda atrapada en tu cuerpo en forma de tensión, fatiga crónica, bloqueos o síntomas físicos.
⚡ Neurotransmisores y energía:
– Dopamina: bloqueada por la parálisis del miedo, reduciendo motivación.
– Serotonina: disminuye si hay memorias de desvalorización, afectando tu ánimo.
– Noradrenalina: eleva la alerta si el cuerpo siente peligro constante.
– Oxitocina: se reduce si hay trauma de abandono, afectando vínculos.
Estas memorias influyen en cómo reaccionas, en tus emociones recurrentes, en tu salud y en cómo percibes tu realidad, hasta que aprendes a escucharlas y liberarlas con amor van a seguir haciéndote daño. Es tiempo de liberarlas.
🪷 Señales de que tu cuerpo guarda memorias no resueltas:
- Tensiones recurrentes en cuello, mandíbula, espalda baja.
- Respiración corta y superficial.
- Cansancio sin razón aparente.
- Ansiedad ante cambios o avances.
- Procrastinación persistente sin causa clara.
- Sensación de “no merezco” o miedo al éxito.
🌿 Cómo escuchar, liberar y transformar esas memorias
✅ 1. Escucha corporal diaria (3 minutos):
Cierra los ojos, recorre tu cuerpo con la atención y pregúntate:
“¿Qué siento aquí?
¿Qué emoción está guardada aquí?”
Pon tu mano donde sientas tensión y respira.
✅ 2. Movimiento somático consciente:
Baila suavemente, sacude las manos, rueda los hombros, mueve la cadera. Esto ayuda a liberar energía estancada.
✅ 3. Respiración consciente 4-4-6:
Inhala 4, sostén 4, exhala 6, repite 5 veces para relajar tu sistema nervioso.
✅ 4. Escribir lo que surja:
Después de estos ejercicios, escribe sin juzgar lo que sientes o recuerdas, permitiendo que se exprese y se libere.
✅ 5. Buscar apoyo seguro:
Si surgen memorias traumáticas, es importante contar con un terapeuta o espacio seguro para procesarlas con acompañamiento.
🌼 Mini meditación guiada (2 min): “Liberar la memoria del cuerpo”
1️⃣ Siéntate en calma, cierra los ojos, espalda recta.
2️⃣ Inhala profundo, exhala largo, 3 veces.
3️⃣ Lleva tu atención al lugar de mayor tensión en tu cuerpo.
4️⃣ Inhala luz dorada hacia ese lugar, exhala humo gris, 3 veces.
5️⃣ Repite mentalmente:
“Me permito liberar lo que ya no necesito. Estoy a salvo.”
Respira …
Siente cómo tu cuerpo se suaviza y tu mente se aclara.
Abre tus ojos cuando termines.
🌿 Aceite esencial recomendado:
Incienso (Frankincense):
Apoya la liberación de memorias emocionales, calma el sistema nervioso, conecta con un estado de presencia y facilita la oxigenación del cerebro para clarificar tu conciencia mientras se libera el pasado. Puedes colocarlo en el corazón antes de meditar o inhalarlo profundamente.
✨ Microacción para hoy:
👉 Tómate 5 minutos para escuchar tu cuerpo y moverlo suavemente. Después, escribe en tu cuaderno:
“Hoy escuché a mi cuerpo y me dijo…”
y completa con lo que sientas.
¿Cómo te sientes hoy?
Aquí tienes mi Ritual de 7 días, entre ciencia, espiritualidad y sanación somática, para realizar cada mañana o tarde según tu ritmo:
🌿 Ritual de 7 Días para Liberar Memorias Corporales y Manifestar Conscientemente
Día 1: Escucha tu cuerpo
✅ Haz una escucha corporal de 5 minutos:
– Siéntate en calma, cierra los ojos.
– Escanea de pies a cabeza, notando tensiones o sensaciones.
– Pregunta: “¿Qué emoción guarda esta parte de mi cuerpo?”
🪄 Escribe lo que sientas en tu cuaderno, sin juzgar.
Aceite esencial: Lavanda, para calmar el sistema nervioso y abrir espacio de escucha.
Día 2: Movimiento somático para liberar energía
✅ Realiza 5-10 minutos de sacudidas y movimientos suaves:
– Sacude manos, pies, hombros.
– Baila lentamente sintiendo tu respiración.
– Permite bostezar, suspirar, mover lo que surja.
Afirma: “Me permito liberar lo que mi cuerpo ya no necesita.”
Aceite esencial: Menta, para estimular claridad mental y liberar rigidez.
Día 3: Respiración para desbloquear emociones
✅ Realiza respiración 4-4-6 durante 5 minutos:
– Inhala 4, sostén 4, exhala 6.
– Visualiza humo gris saliendo con cada exhalación.
Aceite esencial: Incienso, para anclarte en presencia mientras sueltas.
Día 4: Escritura de liberación
✅ Tras respirar, escribe:
“Hoy libero de mi cuerpo y mi mente…”
y deja que fluyan palabras, emociones o recuerdos. No juzgues, solo escribe.
Aceite esencial: Naranja dulce, para traer alegría y ligereza al proceso.
Día 5: Visualización para manifestar conscientemente
✅ Visualiza por 5 minutos:
– Una luz dorada recorriendo todo tu cuerpo, limpiando memorias limitantes.
– Visualiza la vida que deseas: cómo te sientes, cómo te mueves, cómo actúas.
– Siente gratitud como si ya lo vivieras.
Aceite esencial: Limón, para claridad mental y activar dopamina creativa.
Día 6: Microacción alineada
✅ Pregunta: “¿Cuál es un paso pequeño que puedo tomar hoy hacia mi nueva realidad?”
Realiza esa micro acción sin expectativas, solo para avanzar.
Ejemplos: ordenar un espacio, enviar un correo pendiente, caminar 10 min, preparar un batido saludable.
Aceite esencial: Romero, para enfoque y valentía en la acción.
Día 7: Integración y gratitud
✅ Siéntate en calma, coloca una mano en tu corazón y otra en el vientre.
Respira 5 veces profundo.
Recuerda todo lo que has liberado, los pasos que has dado, lo que has sentido.
Agradece a tu cuerpo por sostenerte y a ti por este compromiso de sanación.
Escribe: “Gracias cuerpo por…” y completa lo que sientas.
Aceite esencial: Rosa, para elevar frecuencia y amor propio.
✨ Frase de reprogramación para este ritual:
“Tú eres más grande que tu miedo, y hoy lo demuestras.”
✨ Frase de reprogramación para hoy:
“Recuerda: cada respiración consciente es un paso hacia tu libertad.”
✨ Tu mentora, Adriana Rodríguez.
A mi me funciona cuando tengo ansiedad hacer ejercicio y tratar de sacar pensamientos negativos y traumas de mi mente que se reflejan en ansiedad
Si el ejercicio es una buena manera.
Estoy con ansiedad y miedo, desde el mes pasado que entraron a la casa a robarnos, se robaron mi paz y tranquilidad.
Estoy segura el artículo te va ayudar
Puedo sentir y permitirme sentir mis emociones, lo visualizo y reconozco !!! Suelta y la victimización y doy lugar a la paz y el amor, sabiendo que hoy YO puedo elegir desde la conciencia y el amor 🙏♥️🥰 Gracias Adriana linda ❤️
Me alegra saber que te está ayudando mucho.
Gracias Adriana por compartir este emprendimento maravilloso, los ejercisios son efectivos y sutiles para reconectar con nuestro cuerpo, mente y espiritu. Gracias, gracias, gracias.
Me da mucha alegría.